Lanzamiento AIS 701-24 y 702-24 – Medellín
Agosto 21 2025
Diez Hotel – Auditorio Pacífico

SE APROXIMA LA FECHA DEL EVENTO
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Hora y Lugar
8:00 am a 12:00 pm
- Diez Hotel – Auditorio Pacífico
Calle 10A No. 34-11, El Poblado
Conferencistas

Juan Andrés Oviedo Amézquita
Director del Comité AIS 700
Juan Andrés Oviedo Amézquita es ingeniero Civil egresado de la Universidad EIA, en 2001, con especialización en Estructuras en la Universidad Nacional Sede Medellín en 2004, posgrado en Ingeniería Sísmica y Mitigación de Desastres del Instituto Internacional de Sismología e Ingeniería Sísmica (IISEE) en Tsukuba – Japón en 2005, Magister (2008) y Doctorado (2011) en Ingeniería Sísmica y Estructural de la Universidad de Hokkaido en Japón. Profesor de cátedra e investigador en el área de ingeniería Estructural en la Universidad EIA. Fundador y CEO de la empresa F’C Control y Diseño de Estructuras SAS. Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Presidente del Grupo Colombiano de la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE), Vicepresidente de la Seccional Colombiana de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), Expresidente de la Asociación de Ingenieros Estructurales de Antioquia (AIE), y Director del Comité AIS-700: Aislamiento Sísmico y Disipación de Energía, de la AIS.
Su experiencia profesional por más de 20 años se enmarca principalmente en los siguientes temas:
- Diseño y comportamiento sísmico de edificaciones de concreto reforzado, mampostería estructural y acero estructural.
- Aplicación de técnicas de control de respuesta sísmica para edificaciones.
- Metodologías de diseño estructural basadas en energía y desplazamiento.
- Rehabilitación, optimización y reforzamiento de estructuras existentes con sistemas convencionales y con sistemas de protección sísmica.
- Desarrollo y pruebas experimentales sobre disipadores de energía histeréticos metálicos.
- Análisis y dinámica de estructuras.
- Aislamiento sísmico de edificaciones.
- Vulnerabilidad sísmica y estructural de edificaciones.
- Estabilización de edificaciones.
En 2019 recibió el premio de innovación de Camacol Antioquia por el desarrollo de un disipador de energía y cuenta con la patente por invención en Colombia (2022) y Perú (2024) por el mismo desarrollo.

Apoyan


