Comisión Asesora Permanente
para el régimen de construcciones sismo resistentes

La Comisión Asesora Permanente (CAP) fue creada por medio de la Ley 400 de 1997, para la interpretación y aplicación de las normas sobre construcciones sismo resistentes.
Entre sus funciones esta el atender y absolver las consultas que formulen acerca de las normas sismo resistentes, dirigir y supervigilar las investigaciones que se lleven a cabo sobre aspectos relacionados con la Ley 400 de 1997, coordinar seminarios sobre actualizaciones de las normas entre otras.
¿Qué es la comisión?
Ley 400 de 1997, Título VII, Artículo 39.
Créase la “Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes” del gobierno Nacional, para la interpretación y aplicación de las normas sobre construcciones sismo resistentes.
PERIODO VIGENTE AÑO 2022
Preside
Ing. Daniel Eduardo Contreras Castro
Subdirector de Subsidio y Ejecución de Vivienda Rural
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Secretario
Ing. Eduardo Castell Ruano
Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS
Representante de la Presidencia de la República
Ing. Luis Enrique García Reyes
Representante del Ministerio de Transporte
Ing. Rodolfo Castiblanco Bedoya
Asesor Dirección de Infraestructura
Delegado del Servicio Geológico Colombiano
Dr. John Makario Londoño Bonilla
Director Ténico de Geoamenazas
Delegado de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI
Ing. José Joaquín Álvarez Enciso
Presidente Comisión Técnica Permanente de Estructuras y Construcción
Delegado de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA
Arq. Miguel Angel García Guevara
Representante de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural – ACIES
Ing. Juan Francisco J. Correal Daza
Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural, ACIES
Delegada de la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL
Ing. Katherine Bobadilla Cruz
Directora de Productividad y Sostenibilidad
Invitado permanente ICONTEC
Ing. Julián David Hurtado Melo
Profesional de Normalización ICONTEC